[Articulos individuales de la edicion de Intersecciones de Primavera 2020 se publican en este blog cada semana. La edicion completa puede ser encontrada en MCC’s website.]
El CCM ha crecido de manera espectacular durante el siglo pasado. Según medidas típicasalcance geográfico, tamaño del presupuesto operativo, número de personas voluntarias, personal y organizaciones asociadas-el CCM ahora es impresionantemente grande. Estas medidas, sin embargo, subestiman significativamente el alcance e impacto del CCM durante cien años, porque el CCM también ha sembrado o dado origen a un sorprendente número de organizaciones independientes. Muchas de estas continúan prosperando y se han desarrollado de maneras interesantes e imprevistas que, sin embargo, se alinean ampliamente con la misión del CCM. Por lo tanto, diría que un recuento adecuado de la historia del CCM requiere la inclusión de las historias de numerosas instituciones que ya no llevan el nombre de CCM.
Un recuento adecuado de la historia del CCM requiere la inclusión de las historias de numerosas instituciones que ya no llevan el nombre de CCM.
Este argumento puede parecer bastante obvio cuando se observan las tendencias en el programa global del CCM. En las últimas décadas, el CCM se ha desplazado hacia un enfoque de asociación que se centra en desarrollar la capacidad de las organizaciones locales de base. En países como Bangladesh, por ejemplo, al menos una docena de proyectos de creación de empleo del CCM se han convertido en nuevas empresas que todavía están en funcionamiento. Mientras tanto, en la mayoría de los contextos donde opera, el CCM ha pasado gradualmente de iniciar e implementar proyectos hacia el acompañamiento de una amplia gama de asociaciones locales, incluyendo iglesias, agencias relacionadas con la iglesia y organizaciones comunitarias.
La historia del CCM en Canadá y EE. UU. incluye numerosos ejemplos de iniciativas que se independizaron o se diferenciaron del CCM. Ten Thousand Villages es uno de los ejemplos más conocidos de una iniciativa que comenzó dentro del CCM (primero como SELFHELP Crafts of the World) que desarrolló su propia identidad distintiva.
Más allá de Villages, una amplia gama de organizaciones incorporadas por separado han surgido de los programas, proyectos o departamentos del CCM en todo Canadá y EE. UU. Se pueden encontrar de costa a costa, desde More Than a Roof, una organización sin fines de lucro que aborda las necesidades de vivienda en la Columbia Británica, al Prairie View Mental Health Center en Kansas, a MTS Travel en Pennsylvania, a la Tire Recycling Atlantic Canada Corporation en Nuevo Brunswick. Se podrían nombrar muchas más organizaciones independientes que tuvieron sus inicios dentro del CCM. En estas organizaciones distintivas, uno puede detectar un patrón: el CCM prueba y sienta las bases para que una buena idea arraigue, y luego la suelta para que su impacto pueda crecer.
¿Qué generó la cultura organizativa enriquecedora, de colaboración y emprendedora del CCM, y qué le permitirá continuar?
Para profundizar un poco más en el contexto canadiense, el CCM es ampliamente reconocido por instigar dos innovaciones sociales que han eclipsado el programa del CCM en Canadá-el sistema de patrocinio privado para personas refugiadas y el movimiento contemporáneo de justicia restaurativa. En ambos casos, el CCM apoyó el surgimiento de un grupo de organizaciones complementarias para brindar servicios que satisfagan las necesidades de comunidades particulares. Para las personas refugiadas, estas organizaciones complementarias incluyeron el Centro para Recién Llegados de Calgary,
el Centro Menonita de Edmonton para Recién Llegados, el Lugar de Reunión Global en Saskatoon y la Coalición Menonita para el Apoyo a los Refugiados en Kitchener-Waterloo. Para las Víctimas y Ofensores, tales organizaciones complementarias incluyeron Iniciativas de Justicia Comunitaria en Kitchener-Waterloo, Iniciativas para Comunidades Justas y Servicios de Mediación en Winnipeg y Servicios de Mediación Comunitaria de Saskatoon. El CCM también ayudó a establecer redes más amplias como la Asociación de Titulares de Acuerdos de Patrocinio de Refugiados Canadiense y el Consejo de la Iglesia sobre Justicia y Correcciones para compartir las mejores prácticas y ampliar los mensajes de incidencia. De hecho, la incidencia siempre ha sido una búsqueda de colaboración para el CCM: la influencia continua en las políticas públicas de organizaciones como KAIROS: Iniciativas de Justicia Ecuménica Canadiense o Proyecto Ploughshares, el Instituto de Investigación de Paz del Consejo Canadiense de Iglesias, no sería posible si no fuera por el apoyo crucial provisto por el CCM en sus etapas formativas.
Podría analizar extensamente muchos ejemplos adicionales, incluyendo el Banco de Granos Canadiense, que no es solo un ejemplo de un antiguo programa que floreció
una vez dada su independencia, sino que es una de las asociaciones ecuménicas más importantes del CCM en Canadá. También se debe tener en cuenta que, mientras desempeñaba un papel menos directo, el CCM figuró de manera prominente en las historias de nacimiento de varias organizaciones Anabautistas-Menonitas binacionales importantes que se han centrado en elementos específicos de la misión general del CCM, incluyendo los Asociados Menonitas de Desarrollo Económico y los Equipos Cristianos de Paz.

Las preguntas que me plantea este notable árbol genealógico son: ¿qué generó la cultura organizativa enriquecedora, de colaboración y emprendedora del CCM, y qué le permitirá continuar? Un número creciente de programas de incubadoras en Canadá y EE.UU. apoyan a empresas sociales emergentes y organizaciones sin fines de lucro, sin embargo, el CCM ha funcionado como una incubadora de una manera no estructurada y receptiva durante gran parte de su historia. De hecho, creo que “incubadora” es una descripción adecuada de una sola palabra para el CCM, que nos señala una dimensión crucial y poco apreciada de la historia del CCM. Además de servir como incubadora de organizaciones, el CCM ha sido una incubadora de asociaciones, líderes institucionales y, quizás lo más importante, discípulos y discípulas.
Paul Heidebrecht es director del Centro Kindred Credit Union para el avance de la paz en el Conrad Grebel University College.
Canadian Foodgrains Bank. https://foodgrainsbank.ca
Christian Peacemaker Teams. https://www.cpt.org
Mennonite Disaster Service. https://mds.mennonite.net
Mennonite Economic Development Associates (MEDA). https://www.meda.org