[Articulos Individuales de la edicion de Intersecciones de Invierno 2020 se publican en este blog cada semana. La edicion completa puede ser encontrada en MCC’s website.]
Una cocina de alimentación en un aserradero representa una de las primeras respuestas de ayuda del incipiente CCM en el sur de Rusia (actual Ucrania) a principios de la década de 1920. El hambre acechó a las comunidades en el sur de Rusia durante estos años. Los menonitas y sus vecinos estaban devastados bajo la triple carga del conflicto violento, el tifus y la hambruna. Hasta el día de hoy, miles de descendientes de las familias que vivieron estas condiciones hace un siglo recuerdan cómo el atol de harina de maíz servido en estas cocinas de alimentación simbolizaba tanto el derramamiento del amor de Dios por medio de hermanas y hermanos distantes como la diferencia entre la vida y la muerte para sus madres, padres, abuelas, abuelos y familiares.

En esta edición especial del centenario de Intersections, los autores exploran formas en que el CCM ha extendido la asistencia de emergencia en nombre de Cristo en muchos países de todo el mundo durante los últimos cien años. Los artículos cubren la amplitud del siglo del CCM: desde este primer y fundamental esfuerzo de ayuda en el sur de Rusia; a los esfuerzos de ayuda y reconstrucción realizados por trabajadores del CCM Pax en Europa después de la Segunda Guerra Mundial; a asociaciones con las iglesias Menonitas de América Central e Indonesia en los años 1990 y 2000 para responder a la devastación del huracán Mitch en 1998 y al tsunami del Océano Índico a fines de 2004; a los esfuerzos de ayuda y reconstrucción en la última década después de los terremotos en Haití (2010) y Nepal (2015).
A veces, las respuestas de ayuda del CCM a emergencias graves han abierto la puerta al trabajo de desarrollo a más largo plazo para el CCM y organizaciones asociadas locales. En algunos casos, las respuestas a desastres han llevado a la creación de nuevas organizaciones, como el Servicio de Desastres Menonita. Y a veces compartir dones de amor físicos y tangibles ha contribuido a construir la paz en comunidades divididas por la desconfianza y el conflicto.
Colchas hechas a mano, carne enlatada, baldes de ayuda, paquetes escolares, paquetes de dignidad para la menstruación de niñas y mujeres: todos juegan un papel esencial en el elemento de ayuda del compromiso sostenido del CCM de ofrecer “ayuda, desarrollo y paz en nombre de Cristo”. Estos artículos de ayuda humanitaria están hechos con manos amorosas, reunidos y empacados por personas voluntarias de Canadá, Estados Unidos y Europa que buscan compartir el amor de Dios sin discriminación con las personas en necesidad. Mientras tanto, el CCM ha ampliado sus esfuerzos de ayuda humanitaria en las últimas décadas más allá del envío de ayuda humanitaria desde EE. UU. y Canadá para incluir también la distribución de alimentos y artículos no alimenticios comprados localmente y el suministro de efectivo y cupones a las familias desplazadas. A través de este trabajo a lo largo de los siglos, el CCM se ha asociado con iglesias y organizaciones comunitarias que buscan satisfacer las necesidades de las personas vulnerables que enfrentan hambre aguda y que han sido desarraigadas por guerras, terremotos, huracanes y más. A medida que el CCM ingresa a su segundo siglo de alimentar a los hambrientos y ayudar a las personas desplazadas, puede extraer lecciones e inspiración de sus extensas experiencias durante los últimos cien años de brindar ayuda en el nombre de Cristo.
Rick Cober Bauman es director ejecutivo del CCM Canadá.