[Articulos Individuales de la edicion de Intersecciones de Verano del 2019 se publican en este blog cada semana. La edicion completa puede ser encontrada en MCC’s website.]
¡La educación es un derecho humano! El Comité de Gestión Escolar (CGE) es la fuerza impulsora responsable de garantizar este derecho a todos los niños y niñas en su comunidad. Un CGE tiene la responsabilidad de administrar su escuela con una mentalidad empresarial y de determinar la manera más efectiva de utilizar recursos limitados para brindar servicios de educación de calidad en la comunidad que representa el CGE.
Los movimientos que buscan mejorar y responsabilizar a las escuelas han desafiado a las mismas y a sus distritos a desarrollar planes sobre cómo producirán mejores resultados. El gobierno de Zimbabue, buscando mantener su reputación dentro de África por su educación de alta calidad y conservar la alta tasa de alfabetización del país, ha ideado muchas innovaciones para mejorar la calidad de la educación en todas las instituciones de enseñanza / aprendizaje del país. Una de esas innovaciones fue introducir la gobernanza descentralizada de las escuelas, para dar a las comunidades locales más participación en la gestión y administración de las escuelas a través de la formación de Comités de Gestión Escolar.
Los CGE suelen estar compuestos por madres, padres, docentes y directores(as). Sin embargo, el CCM de Zimbabue, en consulta con los administradores escolares y CGE, se ha dado cuenta de que los CGE son aún más fuertes si también incluyen líderes locales (por ejemplo, jefes, líderes tradicionales de las aldeas, miembros del consejo local, líderes de la comunidad empresarial) y estudiantes.
Los CGE tienen una variedad de roles, pero uno de los más importantes es su rol en la administración del uso de recursos financieros y otros recursos locales para el mejoramiento de la escuela. Los comités administran los fondos de las cuotas pagadas por los padres/madres y las pequeñas subvenciones del gobierno cuando están disponibles. Durante las reuniones periódicas con las madres, padres y otras partes interesadas (incluyendo los funcionarios del Ministerio de Educación y el liderazgo local, como los jefes y líderes de las aldeas), la visión de la comunidad se hace pública para que las autoridades escolares la implementen junto con el CGE. Los planes presupuestarios se presentan durante las reuniones y luego las decisiones de gasto se toman en última instancia mediante los votos del comité.
Algunas veces, organizaciones no gubernamentales se asocian con escuelas para pagar las cuotas escolares de estudiantes con necesidad. Cuando esto sucede, los CGE seleccionan a los(as) estudiantes que califican para recibir asistencia y administran el uso de los fondos pagados por las organizaciones asociadas.
Los informes financieros se comparten y se presentan a los padres/madres y otras partes interesadas locales durante las reuniones regulares que generalmente se llevan a cabo tres veces al año para que todas las personas participen en el monitoreo de cómo se gastan los fondos acumulados. El nivel de retroalimentación y rendimiento de cuentas es claro y transparente. En los casos en que los fondos no se han utilizado según lo planeado, los padres/madres como partes interesadas clave tienen el derecho de destituir a los miembros elegidos si encuentran que las razones para no usar los fondos según lo planificado no son satisfactorias.
Un desafío en las zonas rurales de Zimbabue es que la mayoría de los padres/madres tienen dificultad de pagar las cuotas escolares requeridas, por lo tanto, los CGE también tienen dificultades con cumplir su mandato debido a restricciones financieras. Donde hay restricciones financieras, generalmente también es difícil movilizar a las comunidades para el trabajo no calificado.
Las partes interesadas clave, como los jefes, líderes de aldea y concejales de barrio, son importantes para superar estos desafíos. Cuando estos líderes encabezan la implementación, esto genera confianza en las comunidades y, por lo tanto, promueve la respuesta, percepciones y participación positivas de la comunidad. Estos líderes son los puntos de acceso para otros miembros de la comunidad a la escuela y, por lo tanto, pueden influir y movilizar a la comunidad para proporcionar recursos y participar activamente en la escuela. El liderazgo local es muy influyente en el contexto de Zimbabue, de modo que los líderes locales tienen una gran autoridad para fomentar respuestas positivas.
Los CGE efectivos también buscan movilizar a jóvenes para que contribuyan a la escuela. Los jóvenes que no están trabajando pueden ser contratados para proporcionar mano de obra no calificada que tanto se necesita, algo que a su vez les da a los jóvenes un sentido de pertenencia en la escuela, fomentando el sentimiento de que los miembros de la comunidad son micro donantes de la escuela en lugar de esperar financiamiento de otro lugar.
Otro desafío es la necesidad de fortalecer las capacidades de los CGE. El CCM Zimbabue orienta a los CGE a través de los procesos de elaboración de informes y presupuestos para priorizar y administrar los recursos limitados. Para ayudar aún más a los comités a ganar confianza en la administración de fondos, el CCM Zimbabue proporciona aportes financieros a las escuelas y los CGE son responsables de cómo se utilizan estos aportes. Planifican, presupuestan y compran, y el personal del CCM juega un papel de asesor.
En el distrito de Binga, las comunidades han emprendido proyectos masivos, como la construcción de bloques de aulas a través de la participación de la comunidad movilizada, en la cual los miembros de la comunidad donan material disponible a nivel local, como piedra y arena. A través de los esfuerzos de los CGE, también se han producido cambios notables en los entornos de aprendizaje de las escuelas. La planificación ha llevado al uso eficiente de fondos para comprar materiales de aprendizaje y enseñanza. Además, también ha habido un aumento en el número de estudiantes que aprobaron sus exámenes nacionales después de estas mejoras.
Se ha observado a lo largo del tiempo que si las comunidades están habilitadas y dejan de verse a sí mismas como subordinadas, entonces comienzan a ver sus entornos de manera diferente, ganando una nueva confianza en su capacidad para cambiar su status quo. Por ejemplo, muchas comunidades en las zonas rurales de Zimbabue tienen muchos recursos a su alrededor que pueden usar para su provecho, pero debido a la falta de previsión, terminan esperando que una persona o entidad externa vengan en su ayuda. Sin embargo, el establecimiento de los CGE en Zimbabue ha fomentado el desarrollo en las escuelas a través de su esfuerzo coordinado para movilizar a las comunidades hacia objetivos establecidos. Los CGE han creado transparencia y, a su vez, la confianza de la comunidad también ha aumentado, creando un ambiente educativo fértil para las niñas y niños de esa comunidad.
Tinodashe Gumbo es oficial de programa de educación del CCM Zimbabue .