Fortalecimiento de los comités de gestión escolar

[Articulos Individuales de la edicion de Intersecciones de Verano del 2019 se publican en este blog cada semana. La edicion completa puede ser encontrada en MCC’s website.]

Con la descentralización de la gobernanza educativa en los últimos 15 años en Nepal, la participación de la comunidad en la gestión escolar se ha convertido en un componente vital para mejorar la calidad de la educación. El gobierno de Nepal ha comenzado a alentar el uso de los Comités de Gestión Escolar (CGE) como un medio para asegurar la participación de la comunidad en los procesos de toma de decisiones de las escuelas. El fortalecimiento de estos comités es una de las formas más efectivas en que las organizaciones no gubernamentales tales como el CCM y sus asociados pueden contribuir a mejorar la calidad de la educación.

En Nepal, la ley exige que cada escuela forme un CGE compuesto por nueve miembros, de los cuales al menos tres deben ser mujeres. Los miembros son elegidos por períodos de tres años y los comités incluyen representantes de la comunidad local, oficinas gubernamentales y de educación, comunidades intelectuales y filantrópicas, un miembro fundador de la escuela y el director o directora de la escuela. Los roles obligatorios de los CGE en Nepal son evaluar el desempeño de las maestras y maestros, identificar y movilizar recursos locales, coordinar con las partes interesadas que podrían contribuir al desarrollo de la escuela (agencias donantes, ONG, oficinas gubernamentales), desarrollar y monitorear planes de mejora escolar, supervisar auditorías regulares de la gestión financiera de la escuela y motivar a las madres/padres y miembros de la comunidad hacia una mayor apropiación y responsabilidad.

En la práctica, el CCM y sus organizaciones asociadas han encontrado que, a pesar de los requisitos legales, muchas escuelas aún no tienen un CGE que comprenda y funcione activamente de acuerdo con su mandato. Bal Krishna Maharjan, asesor de estrategia para la organización asociada del CCM Sansthagat Bikas Sanjal, explica que antes de implementar el proyecto educativo de la organización financiado por el CCM, los CGE con los que trabajaban funcionaban solo de manera rudimentaria, lo que tendía a crear un entorno que permitía una mala rendición de cuentas y un mal desempeño docente (y, a su vez, malos resultados académicos). De manera similar, Suresh Adhikari, coordinador de programa de la Organización de Desarrollo Rural Hilly del Norte de Morang (HRDON por sus siglas en inglés), asociada de Sanjal, encontró que había una falta significativa de coordinación entre el estudiantado, las madres/padres, los CGE y las ONG. Con confianza y responsabilidad limitadas, los(as) estudiantes de la región donde HRDON opera no asistían a clase regularmente pero esperaban pasar de año independientemente de su desempeño.

Entendiendo el papel vital de los CGE para mejorar la calidad de la educación del estudiantado, Sanjal y HRDON incorporaron intencionalmente las actividades de desarrollo de capacidades de los CGE en el diseño de su proyecto de educación rural. Entre las estrategias que encontraron más efectivas en el contexto de Nepal estaban: orientar a los miembros del CGE en sus roles y responsabilidades; capacitar regularmente a los CGE en el proceso de desarrollar y monitorear los planes de mejoramiento escolar; organizar reuniones conjuntas entre docentes y miembros del CGE para discutir la visión y objetivos; ayudar a los CGE a desarrollar pautas para recaudar fondos para apoyar las mejoras escolares; y la creación de criterios para que los CGE lleven a cabo evaluaciones anuales de desempeño de docentes.

Sanjal y HRDON han descubierto que el impacto del fortalecimiento de los CGE en el rendimiento escolar y estudiantil es profundo en varias formas importantes. Primero, los enfoques participativos utilizados por los CGE han llevado a un mayor sentido de pertenencia comunitaria sobre las escuelas. Adhikari explica que “los miembros de los CGE ahora participan activamente en el establecimiento de objetivos relacionados con la mejora de la calidad de la educación, especialmente el aumento del número de estudiantes y la mejora de la infraestructura escolar. ¡Los miembros de los CGE incluso contribuyeron a la construcción de una nueva estructura escolar de dos salones al recaudar fondos y transportar piedrín desde un lugar a más de tres horas de distancia!” La participación activa de los CGS también ha aumentado el acceso de las escuelas a los recursos educativos y a docentes con capacitación en áreas específicas. Maharjan explica que en su área de trabajo, los miembros del CGE comenzaron a asumir un papel activo en la construcción de relaciones con las agencias del gobierno y en el envío de delegados a las reuniones de la oficina de educación del distrito, lo que eventualmente llevó a un apoyo financiero y de infraestructura muy necesario para sus escuelas.

Los(as) docentes ahora también sienten un mayor sentido de responsabilidad ante sus escuelas y CGE. Como los CGE requieren evaluaciones anuales del desempeño de los docentes, ellos/ellas están obligados a impartir clases regularmente, participar en oportunidades de desarrollo profesional y cumplir con los estándares de enseñanza básicos. Los miembros del CGE también se han involucrado en campañas de inscripción de estudiantes, asesoramiento de madres/padres e incidencia de iniciativas locales de paz y justicia. En el área de trabajo de HRDON, los miembros de los CGE se involucraron activamente en el apoyo a los “clubes de la infancia” de las escuelas para crear conciencia sobre los efectos dañinos del matrimonio infantil, ofrecer asesoramiento a los padres, madres y estudiantes y apoyar a estudiantes que se habían escapado para reinscribirse en la escuela. Además de promover el rendimiento académico, los CGE pueden desempeñar un papel importante en involucrar a jóvenes y madres/padres en una variedad de temas sociales relevantes.

Mientras que se han realizado mejoras significativas en la capacidad del comité de gestión escolar, aún quedan varios desafíos y obstáculos. Si bien los CGE en Nepal tienen el mandato de llevar a cabo evaluaciones anuales de desempeño, actualmente no tienen la autoridad adecuada para tomar medidas contra el desempeño deficiente de los(as) docentes. En consecuencia, el rendimiento de los(as) docentes sigue obstaculizando el cambio en las escuelas hasta cierto punto. Además, en áreas geográficas caracterizadas por un terreno difícil y largas caminatas hacia y desde la escuela, es un desafío para los miembros de los CGE encontrar tiempo para reunirse regularmente.

Entre los aprendizajes más importantes sobre la promoción de los CGE por parte del CCM Nepal y sus organizaciones asociadas se encuentra el reconocimiento de que desarrollar la capacidad de los CGE debe ser un componente integral de cualquier proyecto educativo. Tanto Sanjal como HRDON han descubierto que la estrategia más efectiva para fortalecer los CGE es simplemente la capacitación regular y sistemática del personal de las ONG. Con el apoyo adecuado de los CGE, las escuelas pueden cumplir con las regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, crean una comunidad floreciente y transparente en la que administradores, maestras, maestros, madres, padres y estudiantes pueden prosperar colectivamente.

Juliana Yonzon (coordinadora de programa) y Daphne Hollinger Fowler (representante) sirven con el CCM Nepal.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s