[Articulos Individuales de la edicion de Intersecciones de primavera del 2017 se publican en este blog cada semana. La edicion completa puede ser encontrada en MCC’s website.]
Los programas de intercambio de personas jóvenes adultas en Indonesia ofrecen un buen estudio de caso sobre la importancia de invertir en las habilidades interculturales necesarias para navegar la vida en entornos multiculturales. Para las personas jóvenes adultas de Indonesia, y sospecho que en muchos otros países, el desarrollo de estas habilidades es útil para su capacidad de navegar sus identidades e interacciones, tanto en el hogar como en el extranjero. En el contexto de Indonesia, los programas de intercambio intercultural de personas jóvenes adultas ayudan a promover la unidad dentro de la vibrante diversidad de la sociedad indonesia.
El trabajo del CCM en Indonesia ha tenido lugar en muchas partes diferentes del país. En el pasado, el CCM ha trabajado en múltiples partes de Indonesia, incluyendo Borneo, Sumatra y Java, todas partes del archipiélago de Indonesia con culturas, idiomas y etnias distintivas. A lo largo de los años, el equipo del CCM reunió a personas no sólo de Canadá, Estados Unidos e Indonesia, sino también de muchos otros países y culturas. En su mejor momento, el CCM era un sitio vibrante de servicio multicultural o intercultural en Indonesia. El carácter multicultural del equipo a su vez reflejaba el carácter fundamentalmente multicultural de la propia Indonesia.
Las personas de las sociedades multiculturales de Estados Unidos y Canadá, en mi experiencia, a menudo tienden a ver a otras naciones como monoculturas. Tal vez arraigadas en suposiciones coloniales sobre lo que constituye una nación, esta suposición irreflexiva de “un país, un pueblo” significa que muchas personas trabajadoras de CCM que llegan a Indonesia desde Canadá y Estados Unidos para servir se sorprenden al darse cuenta de que las personas cristianas de Indonesia en general y, más específicamente, las personas menonitas de Indonesia ya están dedicadas al servicio intercultural. Indonesia, después de todo, está formada no solo por decenas de islas, sino que también está marcada por muchos idiomas y etnias diferentes. La cultura javanesa, por ejemplo, es muy diferente de la cultura del este de Indonesia. Incluso dentro de Java, la cultura varía notablemente entre Java oriental, occidental y central, mientras que se hablan más de diez idiomas en la isla.
Hoy, el CCM no está implementando ninguno de sus propios programas en Indonesia, sino que apoya el trabajo de Indomenno, una asociación basada en la iglesia iniciada por los tres sínodos menonitas en Java. En la actualidad, Indomenno alienta a jóvenes a participar en programas de intercambio tanto internacionales como locales. A través de la Red de Intercambio anabautista – menonita para jóvenes (YAMEN), un programa compartido del CCM y la Conferencia Mundial Menonita y el Programa de Intercambio Internacional de Voluntarios (IVEP) del CCM, las iglesias de los tres sínodos menonitas de Indonesia envían a sus jóvenes a Canadá, Estados Unidos y otros países de todo el mundo. Cuando las personas jóvenes que participan estos programas de intercambio del CCM de once meses regresan a Indonesia, han adquirido muchas habilidades relacionadas con el trabajo intercultural. Se han sumergido en nuevas culturas en sus países de ubicación y han aprendido a aceptar y adaptarse a nuevos patrones culturales, mezclando esos nuevos patrones con las prácticas culturales de sus comunidades de origen. Cuando regresan a Indonesia, se adaptan nuevamente a su cultura hogareña, mientras disciernen cómo usar sus habilidades recientemente desarrolladas en el intercambio intercultural.
Los sínodos menonitas de Indonesia ofrecen a las personas jóvenes menonitas de Indonesia formas de desarrollar aún más sus habilidades interculturales. Un sínodo menonita tiene un programa para jóvenes llamado Juventud por la Paz, en el que trabajan en conjunto para identificar formas creativas de promover la paz en la sociedad indonesia. Las personas exparticipantes de IVEP y YAMEN han encontrado que el programa Jóvenes por la Paz es una oportunidad para usar sus nuevas habilidades transculturales.
Otras iglesias menonitas de Indonesia han desarrollado el programa “vivir dentro” destinado a equipar a las personas jóvenes adultas menonitas de Indonesia con una comprensión más profunda de la diversidad cultural en Indonesia y con las habilidades para formar amistades a través de las divisiones culturales. El programa envía participantes a zonas rurales del país para vivir con familias locales durante una breve estadía, desde un par de días hasta tres semanas. Durante este tiempo, las personas jóvenes adultas participantes aprenden de sus familias anfitrionas habilidades tales como artesanía en madera. También sirven en la iglesia local de su comunidad de colocación y llevan a cabo servicio comunitario. Por lo general, las personas participantes provienen de las grandes ciudades y nunca han experimentado la cultura de la vida rural de Indonesia. A través de este programa, aprecian la diversidad de la sociedad indonesia y lo bueno de las diferentes formas de vida.
El movimiento juvenil intercultural apoyado por el CCM a través de Indomenno no sólo ocurre en la iglesia, sino también entre las religiones. Debido a que Indonesia es tan diversa, tiene muchas comunidades con seguidores de diferentes religiones. Aprender a ser una persona constructora de paz en Indonesia significa aprender el valor de la tolerancia y la capacidad de vivir en paz y armonía con personas que son diferentes, incluso de diferentes religiones. Las iglesias menonitas de Indonesia, con el apoyo del CCM, ofrecen a las personas jóvenes adultas la oportunidad de aprender la importancia de la tolerancia y las buenas relaciones entre los miembros de diferentes religiones. A través de conversaciones con personas de otras religiones, los estereotipos pueden comenzar a derrumbarse: Las personas jóvenes menonitas de Indonesia adquieren una comprensión más profunda de lo que otras religiones creen y practican, al tiempo que ayudan a las no cristianas a comprender mejor lo que los cristianos creen y practican. Al romper los estereotipos, este programa, que reúne a jóvenes de Sumatra, Borneo, Sulawesi y otras partes de Indonesia, construye puentes de paz y ayuda a crear unidad en medio de la diversidad.
El servicio intercultural en forma de intercambio intercultural equipa a las personas participantes para una misión de construcción de paz para edificar la unidad en medio de la diversidad. Mediante la participación en una variedad de programas de intercambio, las personas jóvenes menonitas de Indonesia contribuyen a esta misión de construcción de paz.
Anielle Santoso es la coordinadora de Enlace de Indomenno.