La Iglesia Menonita de Vietnam: sentando las bases de la paz a la sombra de la guerra

[Articulos Individuales de la edicion de Intersecciones de la Primavera del 2017 se publicaran en este blog cada semana. La edicion completa puede ser encontrada en MCC’s website.]

Poco después de la firma de los Acuerdos de Ginebra en 1954 para poner fin a la guerra Indochina Francesa y dividir temporalmente a Vietnam en zonas septentrionales y meridionales, el Comité Central Menonita (CCM) llegó a Vietnam para apoyar el trabajo caritativo hacia el pueblo vietnamita sin importar su afiliación religiosa, etnia o ideología política. La organización trabajó junto con la Iglesia Protestante de Vietnam (ECVN por sus siglas en inglés) y la Alianza Cristiana y Misionera (C&MA siglas en inglés), que tenía una presencia en Vietnam ya en 1911. Mientras que los Menonitas norteamericanos llegaron a Vietnam para responder a las necesidades humanas básicas a raíz de la Guerra Indochina Francesa, su presencia y su compromiso con el establecimiento de la paz tuvieron una profunda influencia en quienes eventualmente formarían la Iglesia Menonita de Vietnam (IMV).

La primera actividad del CCM en Vietnam fue ayudar a distribuir alimentos, ropa y colchas para las personas que migraban hacia el sur, trabajando en estrecha colaboración con el equipo de socorro de ECVN. El CCM también proporcionó medicina para los campos de lepra operados por C&MA entre las minorías étnicas en la ciudad de Buon Me Thuot en las tierras altas centrales durante muchos años. En 1960, el CCM se asoció con ECVN para construir y operar una clínica de salud en la ciudad de Nha Trang a lo largo de la costa sur-central. El CCM mantuvo una oficina en Saigón (ahora llamada Ciudad Ho Chi Minh).

Cuando la Guerra de los Estados Unidos se extendió en Vietnam, el CCM se asoció con otras dos organizaciones—el Servicio Mundial de Iglesias y Lutheran World Relief— para operar colectivamente como Servicio Cristiano de Vietnam (VNCS por sus siglas en inglés) de 1966 a 1972. Las actividades de IMV apoyaban a las personas desplazadas en áreas de Vietnam central como Quang Ngai, Tam Ky y Hue; a los agricultores de las tierras altas en Di Linh y Pleiku; y, junto con ECVN, también construyó una clínica de salud en Pleiku. Muchos proyectos de trabajo social y otros esfuerzos de atención de la salud se llevaron a cabo en Saigón y sus alrededores.

La Junta de Misiones y Caridades Mennonitas del Este (EMBMC por sus siglas en inglés—ahora Misión Menonita del Este, o EMM por sus siglás en inglés) envió personal por primera vez a Vietnam en 1957 para predicar el evangelio y establecer la iglesia. Después de un período de aprendizaje del vietnamita, estos nuevos trabajadores y trabajadoras invitaron a sus vecinas, vecinos y estudiantes a estudiar la Biblia, compartir su fe, organizar clases de inglés, distribuir folletos y organizar muchos otros programas y actividades sociales para ayudar a la gente. Los nuevos creyentes y el personal del ECVN trabajaron juntos en el trabajo evangélico y social.

Junto con sus colegas vietnamitas, el personal de EMBMC imaginaron, establecieron y operaron un centro Menonita frente a un gran hospital público en el centro de Saigón. EMBMC compró el espacio de 7.500 pies cuadrados en 1960 como un centro estudiantil (compartiendo el espacio con la oficina de EMBMC), el cual fue la sede para muchas actividades: clases de inglés para cientos de estudiantes (a veces utilizando la historia de Jesús en el plan de estudios), una biblioteca y sala de lectura para estudiantes y un gimnasio. Muchas personas se inscribieron para los cursos bíblicos ofrecidos los fines de semana, además de los servicios regulares del domingo. Las primeras personas creyentes fueron bautizadas en 1961. Un segundo centro Menonita se inauguró en Gia Dinh (ahora distrito de Binh Thanh), Ciudad de Ho Chi Minh: este centro sirvió como punto focal para los esfuerzos Menonitas para ayudar a familias económicamente marginadas durante la guerra. EMBMC también compró una pequeña instalación de 120 metros cuadrados en 1973 en Binh Hoa, a pocas cuadras de la oficina principal de Gia Dinh. Aquí, una guardería ayudó a familias pobres.

En 1970, las Misiones Menonitas de Vietnam comenzaron su ministerio en Can Tho, la ciudad más grande del Delta del Mekong, a unos 170 kilómetros al sur de Saigón. Entre sus actividades se realizaron clases bíblicas, clases de inglés y cursos de costura para mujeres jóvenes. Estudiantes universitarios de ECVN adquirieron una instalación de 333 metros cuadrados en la calle Tu Duc en febrero de 1975 para usarla como dormitorio de estudiantes con espacio para comer, estudiar y adorar a Dios durante la semana.

El 30 de abril de 1975, cuando la guerra terminó y Vietnam volvió ser un país unificado, todo el personal de EMBMC necesitaba salir de Vietnam. Algunas personas Menonitas vietnamitas tuvieron que evacuar hacia el extranjero o regresar a sus ciudades natales en varias partes del país. Casi todas las actividades de la iglesia y del centro cristiano fueron detenidas durante la transición del gobierno. Poco después, el gobierno emitió un anuncio exigiendo que todas las actividades semanales de las iglesias templos y los eventos a gran escala fueran registradas con las autoridades estatales. Debido a que el liderazgo de las iglesias menonitas estaba intencionalmente disperso, la IMV no pudo completar todos los requisitos de registro. En junio de 1978, el gobierno tomó control de las propiedades de las iglesias menonitas.

En los años siguientes, bajo la dirección del pastor Nguyen Quang Trung, los miembros de las iglesias Menonitas adoraban con otras congregaciones que habían completado el proceso de registro (por ejemplo, ECVN y Grace Baptist Church), esperando el día en que pudieran volver a operar en su propio local. Durante este tiempo, el pastor Trung visitó y oró con las familias menonitas. A principios de 1983, la junta ejecutiva de la Iglesia Menonita de Vietnam y el pastor Trung acordaron que el Señor estaba guiando a la congregación para comenzar a adorar en la casa del pastor. La asistencia continuó creciendo con creyentes fieles comprometidos a seguir al Señor y con más de 70 personas reunidas para las celebraciones navideñas.

La IMV se esfuerza por operar en un espíritu constructivo de paz, recurriendo siempre a la paz como guía para sus actividades. Específicamente, durante y después de la guerra, la iglesia hizo un llamado a las personas creyentes a sanar y construir el país a través de métodos pacíficos, no con violencia. Con este espíritu, la iglesia estableció centros de socorro y clínicas de salud para ayudar a las personas que sufrían en medio de la violencia. Las personas creyentes menonitas deben asumir la responsabilidad de las personas que les rodean y unirse en la interacción con las demás personas de una manera pacífica.

La IMV se formó en medio del tumulto de la guerra. Ahora, la iglesia se encuentra en una posición favorable, alcanzada en parte con el apoyo de los Menonitas americanos. La IMV continuará construyendo la paz en Vietnam y también en todo el mundo. Este mensaje de paz es acogido por la comunidad cristiana y es también la filosofía de la vida para interactuar con nuestras vecinas y vecinos.

Huynh Minh Dang es Secretario General de la Iglesia Menonita de Vietnam

Aprende mas

Martin, Luke S., Nguyen Quang Trung, Nguyen Thanh Tam and Nguyen Thi Tam, “The Mennonite Church in Vietnam.” In Churches Engage Asian Traditions. Ed. C. Arnold Snyder and John A. Lapp, 315-336. Intercourse, PA: Good Books, 2011.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s